Desplácese por sus alimentos en las redes sociales, es probable que encuentre a alguien que realice saldos de un solo brazo y paradas de manos contra impresionantes fondos naturales, como montañas y playas. Para aquellos que no están dedicados a los entusiastas del yoga, incluso hacer una pose de perro simple y orientada hacia abajo puede ser bastante desafiante. Pero tenga la seguridad de que no necesita ser la persona más flexible para disfrutar de los beneficios del yoga, aunque aún puede preguntar: ¿cuánto tiempo se tarda en ser bueno en el yoga?
¿Cuánto tiempo se tarda en ser bueno en el yoga?
No existe una respuesta correcta única, independientemente de sus objetivos de yoga.
Numerosos factores influyen en cómo practicar el yoga puede mejorar la flexibilidad, ayudar en la pérdida de peso o facilitar el dominio y la enseñanza. La única verdad universal en el yoga, independientemente de sus objetivos, es la necesidad de un esfuerzo dedicado. Por lo tanto, está alcanzando sus #Goals depende del esfuerzo invertido.
Si bien no hay una respuesta definitiva, una práctica más frecuente, como tres veces por semana, conducirá a un mejor progreso en comparación con solo una vez por semana.
Cómo mejorar en el yoga
El yoga no es inherentemente desafiante. A medida que continúe practicando, podrá lograr hazañas notables.
La fortaleza mental y la concentración exigidas por la meditación pueden parecer desalentadoras para los extraños, pero con los esfuerzos graduales, lo inaccesible se hace posible.
Así que aquí hay algunos consejos prácticos para ayudarlo a ser mejor en el yoga:
Deja de lado las expectativas y redirige tu enfoque.
El yoga va más allá de lograr divisiones perfectas o backbends profundos. Si bien establecer objetivos puede ser beneficioso, ocasionalmente limitan nuestro progreso.
Por ejemplo, una vez que haya logrado una parada de manos, la pregunta que surge es: "¿Qué sigue?" En cambio, concéntrese en el crecimiento continuo. Reconozca que siempre hay espacio para una mayor mejora en su práctica, y recuerde que no existe una asana perfecta. El enfoque ideal implica hacer lo correcto para su cuerpo y alinearse con sus necesidades actuales de honrar tanto a usted como a su cuerpo.
Escucha tu cuerpo.
Es vital que escuches y honres lo que tu cuerpo te dice.
Si algo causa incomodidad, elija una modificación o salga de la pose. Cuando te sientas excepcionalmente dolorido, participe en un flujo restaurativo suave para el rejuvenecimiento.
El yoga exige una conciencia consciente de nuestra condición física y mental, lo que nos permite satisfacer nuestras necesidades actuales de manera efectiva.
Concéntrese en obtener la forma correcta de una pose antes de hacer una variación elegante.
Priorice una base sólida para su práctica, asegurando una atención constante a la alineación adecuada y al posicionamiento del cuerpo durante cada movimiento. Evite sacrificar su forma para empujar aún más en una pose.
Si bien es tan tentador imitar las hermosas y elegantes poses de yoga que vemos en nuestros alimentos en las redes sociales, recuerde que esas poses increíbles que los yoguis hacen para Instagram, Facebook, hilos o X son el resultado de la paciencia y años de práctica dedicada, así que Tómese su tiempo para progresar. Una vez que pueda realizar variaciones para principiantes con facilidad y alineación correcta, avance gradualmente y expanda la asana.
Siempre haga un calentamiento.
Comience su práctica con un calentamiento gradual, tómese su tiempo y luego conclíquelo con poses sentadas y supinas para enfriarse. Aquí hay dos calentamientos simples que puede hacer antes de su sesh de yoga real:
Los rollos y los hombros del cuello ofrecen un buen comienzo. Recuerde cambiar a la mitad de la dirección opuesta.
Las vacas de gatos también hacen excelentes calentamientos.
Comience a cuatro patas, inhalando para arquear la espalda, soltar el vientre mientras levanta los huesos de su asiento y mirando hacia arriba, uniendo los omóplatos y opcionalmente metiéndose los dedos de los pies.
Al exhalar, desata los dedos de los pies. Inicie el movimiento desde la pelvis y cree un movimiento de fluido, arqueando la columna en la dirección opuesta a medida que controla los músculos abdominales para atraer el ombligo y bajar la mirada hacia las rodillas.
Continúe con este ciclo fluido a su propio ritmo de su respiración, que incluye estirar las muñecas colocando las palmas con los dedos hacia las rodillas, recostándose hacia las caderas y luego proceder a tomar varios salutas solares.
Practica Savasana - El cadáver.
"Savasana", derivada del sánscrito como "pose del cadáver", sirve como la posición de descanso final al final de una práctica de yoga. La asignación de 2 a 10 minutos a esta pose es beneficioso porque facilita la integración completa de su práctica y brinda una oportunidad para la meditación y el desprendimiento momentáneo del cuerpo físico.
Para incorporarlo a su rutina, simplemente puede acostarse boca arriba, permitiendo que su cuerpo adopte su posición natural. Para recargar su energía, coloque las palmas hacia arriba o elija las palmas hacia abajo para liberar cualquier energía no deseada.
Haz la respiración adecuada con cada movimiento.
Para mejorar su práctica, dominar la coordinación de la respiración con sus movimientos es crucial.
En general, recuerde inhalar durante las curvas de espalda y exhalar durante los pliegues hacia adelante. Esta respiración sincronizada puede profundizar sus posturas y promover la conexión de la mente y la mayor conciencia.
Mantente estable y tranquilo.
Mejorar su capacidad para calmar la mente es esencial para navegar con éxito en poses y secuencias desafiantes que prueban su fuerza y flexibilidad.
Asegúrate constantemente de que estás a salvo y que no está en peligro, incluso si te encuentras con una leve incomodidad durante tu práctica de yoga. Esta tranquilidad mental alienta a su cuerpo a liberar la tensión y perseverar.
Es igualmente crucial diferenciar entre molestias y dolor real. Si alguna vez se encuentra con este último o tiene una lesión o una forma inadecuada, es aconsejable aliviar y buscar orientación de su maestro.
La práctica hace la perfección.
Si bien asistir solo a una clase de yoga semanal es aceptable, es crucial aplicar lo que ha aprendido en los seis días restantes e idealmente practicar diariamente para fomentar el crecimiento, la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, con la opción de incorporar un día de descanso cuando sea necesario. .
Incluso si no puede dedicar una hora completa, pasar 20 minutos en su tapete sigue siendo beneficioso. El paso crucial es simplemente comenzar su práctica. A menudo, el obstáculo inicial puede ser la parte más desafiante.
Practica varios estilos de yoga.
Naturalmente, puede preferir estilos de yoga específicos. Pero para tener una práctica completa y seguir empujando sus límites, es aconsejable explorar diferentes estilos y variar su rutina de práctica.
Para mantener una práctica desafiante y atractiva, es esencial evitar repetir la misma rutina todos los días. En su lugar, diversifique su rutina y explore nuevas clases en los estudios locales.
Participar en flujos de potencia mejora su fuerza y resistencia, y perfecciona su disciplina y fuerza de voluntad.
Yin yoga Ayuda a liberar la matriz miofascial, que es la cinta de apoyo para nuestros músculos.
Vinyasa ofrece un flujo integral que fortalece el cuerpo, abre las caderas y los hombros y alivia los músculos apretados.
Apunte a un equilibrio de estiramiento pasivo y activo.
El estiramiento pasivo, como su nombre indica, implica estirar los músculos asumiendo una posición y permitiendo que la gravedad facilite el estiramiento, como en un pliegue dividido o hacia adelante.
El estiramiento activo implica involucrar a los músculos específicos para estirar los grupos musculares opuestos, como se ve en una división de pie donde el glúteo medio se activa para abrir la cadera y estirar la cadena posterior.
Crea asanas desde cero.
Al hacer la transición a cada pose, comience desde cero. Recuerde los aspectos fundamentales, asegurando la colocación adecuada del pie, la alineación y la distribución del peso. Luego, progrese gradualmente a las piernas, caderas, torso, pecho, brazos, hombros y cabeza, y finalmente enfoca su mirada.
Recuerda refrescarse.
Justo cuando nos calentamos, también debemos enfriarnos.
Después de dedicar una parte sustancial de nuestra práctica al calentamiento, generar sudor y fluir a través de vinyasas, la transición a asanas sentadas y supinas en el piso ofrece una progresión perfecta que nos prepara para Savasana y mejora el flujo general de nuestra práctica.
Después de una clase intensa, es común rodar en una posición fetal en el lado derecho después de Savasana para un efecto de enfriamiento. Pero para Yin Yoga, que involucra estiramientos más profundos, se prefiere rodar hacia el lado izquierdo porque estimula y calienta suavemente el cuerpo después de una sesión relajante.
Deje que Baleaf lo ayude a lograr el "Ohm" con estilo
El tiempo que lleva ser bueno en el yoga varía según su compromiso y frecuencia de práctica.
Sé amable contigo mismo mientras esperas resultados y disfruta del viaje en nuestro increíble yoga para mujeres y yoga para hombres colecciones que te permiten moverte libremente para hacer todas esas increíbles poses de yoga.